Tratamientos para el cabello

Te enseñamos los mejores tratamientos para el cabello

  • Aceite para el cabello
  • Mascarillas para el cabello
  • Otros
  • Acerca de
  • Aviso legal
    • Política de cookies
Portada » Aceite de bergamota para el cabello

Aceite de bergamota para el cabello

En este artículo os vamos a hablar de cuales son los beneficios del aceite de bergamota para el cabello, como se puede aplicar y cual es el tipo de cabello más indicado para su uso.

La bergamota pertenece a la familia de los cítricos por lo que, al igual que el resto de aceites cítricos, es fotosensible, por lo que no se puede aplicar en la piel si va a exponerse al Sol. Esto es debido al bergapteno que contiene, sustancia fototóxica que si se aplica en la piel y esta es expuesta a los rayos solares, este aceite puede causar la decoloración permanente.

Si vas a usar este aceite esencial sobre la piel, es mejor que compres uno en el que especifiquen que es “sin furanocumarinas o bergapten”, es decir, que al aceite de bergamota le han quitado el bergapteno para que de esta manera NO dañe la piel. 

Podéis comprar este aceite libre de bergaptenos aquí:

  • Estados Unidos de América:

BERGAMOT PURE ESSENTIAL OIL – Citrus bergamia (bergapten-free) – ITALY 7.5 ml

  • España:

Bergamota Sin Furanocumarinas – Aceite Esencial 100% Puro – 10ml

Aceite de bergamota en el cabello

Otro aspecto importante a considerar es que el aceite de bergamota es un aceite esencial, no vegetal como podría ser el aceite de almendras o de coco. Los aceites vegetales se pueden usar directamente sobre la piel mientras que los aceites esenciales normalmente no se pueden aplicar directamente si no que se mezclan con aceites vegetales.

Los aceites esenciales se sacan de concentrados de plantas, conteniendo la mayoría de sus componentes en cantidades muy elevadas por lo que se usan sólo unas gotas. Al igual que los aceites vegetales tienen una duración limitada, el de bergamota dura unos 18 meses, por lo que es mejor comprarlo en botes de 10ml.

Contenido:

  • 1 Beneficios del aceite de bergamota para el cabello
  • 2 Modos de aplicación del aceite de bergamota
    • 2.1 Aceite de bergamota para el cabello graso o con caspa (también son muy útiles para la piel grasa)
      • 2.1.1 Tónicos capilares o para la cara sin alcohol
      • 2.1.2 Tónicos capilares con alcohol
    • 2.2 Aceite de bergamota para el cabello seco o dañado
    • 2.3 Aceite de bergamota para crecer el cabello
    • 2.4 Aceite de bergamota para el vitiligo
  • 3 Resumiendo – ¿para que sirve el aceite de bergamota en el cabello?
    • 3.1 También te pueden interesar:

Beneficios del aceite de bergamota para el cabello

El aceite esencial de bergamota tiene muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud, en cuanto al cuidado de nuestro pelo, es un buen cicatrizante, así como antiinflamatorio, antiséptico y analgésico. Es muy útil en la piel y cabello graso, usándose también para mejorar la dermatitis y la psoriasis, así como para cicatrizar las heridas.

Además de estas propiedades, el aceite de bergamota, gracias a su acción antibiótica, antiséptica y analgésica, se usa para combatir infecciones respiratorias y urinarias.

Si hablamos de aromaterapia, no sólo es bueno para nuestro cuerpo si no que su aroma se usa para combatir la depresión y el estrés, ayudando a calmar la ansiedad y haciendo que nuestro ánimo se vuelva más alegre y vigoroso.

Como se puede ver, ¡este aceite es una maravilla! 🙂

Si lo que quieres es suavizar tu pelo y darle hidratación, este aceite también te puede ayudar, con la ventaja de que no te dejará el cabello apelmazado como puede suceder si usas un aceite vegetal. Su perfume es floral, a mi personalmente me encanta 😉

bergamota para cabello hidratado

Modos de aplicación del aceite de bergamota

Aceite de bergamota para el cabello graso o con caspa (también son muy útiles para la piel grasa)

Gracias a sus propiedades antisépticas, cicatrizantes y antiinflamatorias este aceite es muy recomendable para el cabello graso o con caspa. Como se va a aplicar sobre el cuero cabelludo, usaremos de sustancia portadora el agua o una mezcla de agua y alcohol.

Tónicos capilares o para la cara sin alcohol

Ese tónico se puede hacer usando agua destilada o un hidrolato (agual floral o de plantas que puedes comprar en una herboristería.
Receta 1:

  • 15 ml de agua de tomillo ( se puede sustituir por agua destilada)
  • 5 gotas de aceite esencial de bergamota.

Aplicación para el cabello:

Se aplica con el cabello recién lavado (todavía húmedo). Ponemos un poco de la loción en nuestras manos y vamos aplicándola dándonos un suave masaje por el cuero cabelludo. Se deja secar y listo. Esta loción no se tiene que aclarar.

Aplicación para la piel:

Se aplica sobre la piel ya limpia a modo de tónico. No hace falta aclarar.

 

Receta 2:

  • 12 cucharadas de agua destilada o hidrolato de tomillo.
  • 2 cucharadas de gel de aloe vera (sábila)
  • 20 gotas de aceite esencial de bergamota.

Aplicación:

Este tónico se guardar en un aerosol (son unos 180ml). Una vez usado se debe conservar en la nevera.

En cuanto a su aplicación, se puede usar tanto en el cuero cabelludo, como a modo de acondicionador, aplicándolo por todo el cabello. En la cara se usaría a modo de tónico.

En el cuero cabelludo, gracias a su acción antiséptica y antiinflamatoria, es muy beneficioso para el cuero cabelludo con caspa. Como la bergamota regula el sebo, también es una buena loción para el cabello o piel grasa.

Para aplicarlo sobre el cuero cabelludo, sólo tienes que usar una cucharada de la loción y aplicártela por el cuero cabelludo masajeándolo. Se aplica con el pelo recién lavado, no haciendo falta que se aclare.

Si lo aplicas sobre el pelo a modo de acondicionador, se distribuye por todo el cabello usando un aerosol, dejando el cabello muy suave.

Esta loción se puede usar todo los días.

Si quieres comprar este aceite sin bergaptenos por internet, pincha aquí.

Aceites esenciales para el pelo


Receta 3:

  • 3 cucharadas de agua destilada o hidrolato de tomillo.

  • 1 cucharada de vinagre de manzana.

  • 10 gotas de aceite esencial de bergamota.

Aplicación:

Este tónico se aplica después de lavar el pelo, no necesitando aclarado. Se aplica sobre el cuero cabelludo y el resto del pelo. Si tienes el pelo teñido, es mejor que te enjuagues después de tenerlo en el pelo unos 15 minutos. Como ya he dicho, si tienes el cabello natural, es mejor no aclararlo. Se puede usar siempre que te laves el pelo.

Si lo vas a usar en la cara, póntelo a modo de tónico después de limpiarte la cara.

Receta 4:

  • 15 ml de infusión de ortiga.

  • 5 gotas de aceite esencial de bergamota.

Aplicación:

Se esparce por todo el cabello recién lavado, haciendo inca pie en el cuero cabelludo. No necesita aclarado. Puede usarse diariamente.

Si lo usáis en la cara, ya sabéis, a modo de tónico.

A la hora de comprar este aceite, como ya os dije arriba, hay que tener cuidado ya que en su estado natural es fotosensible, por lo que si lo vas a usar sobre la piel, es mejor comprar uno en el que especifiquen que es “sin furanocumarinas o bergapten”

Podéis comprar este aceite aquí:

  • Estados Unidos de América:

BERGAMOT PURE ESSENTIAL OIL – Citrus bergamia (bergapten-free) – ITALY 7.5 ml

  • España:

Bergamota Sin Furanocumarinas – Aceite Esencial 100% Puro – 10ml

Tónicos capilares con alcohol

Usar alcohol en nuestros tónicos tiene una ventaja, el alcohol hace que las sustancias que son beneficiosas para nuestro cabello, penetren mejor. Acontinuación

Receta 1:

  • 30 ml de agua destilada, agua de azahar o tomillo.
  • En una cucharadita de vozka, añadir 8 gotas de aceite esencial de bergamota.

Aplicación:

Una vez mezclado bien todos los ingredientes, poner unas gotas de la loción en la palma de la mano y masajear bien el cuero cabelludo. No necesita aclarado.

 

Receta 2:

  • 2 cucharadas de agua destilada o hidrolato de melisa.
  • 2 cucharaditas de alcohol de 30º.
  • 20 gotas de aceite esencial de bergamota.

Aplicación:

Mezclar bien todos los componentes, aplicar sobre el cuero cabelludo dándole un masaje. No necesita aclarado.

 

Aceite de bergamota para el cabello seco o dañado

Receta:

  • 12 cucharadas de agua destilada o hidrolato de manzanilla.
  • 2 cucharadas de gel de aloe vera (sábila)
  • 20 gotas de aceite esencial de bergamota.

Aplicación:

El tónico lo guardamos en un aerosol de más de 180ml, guardándolo en la nevera una vez usado.

En cuanto a su aplicación, se esparce por todo el cabello recién lavado, incluyendo el cuero cabelludo, no necesitando aclarado. Se puede usar a diario, ya que al no contener aceite vegetal, no deja el cabello graso.

Aceite de bergamota para crecer el cabello

El crecimiento del cabello depende normalmente de los genes de cada uno, siendo lo normal que crezca 1,5 cm al mes, siendo muy difícil aumentar esta cifra, a no ser que uses extensiones 😉

Lo que sí es posible es que, en el caso de que el pelo crezca débil o si se cae más de la cuenta, estimular la circulación sanguínea del cuero cabelludo, así como nutrir más el cabello, consiguiendo que se rompa menos y que crezca más sano.

Como ya hemos visto antes, las propiedades del aceite de bergamota para el cabello son muy numerosas, pudiéndose usar tanto en el caso de tener el cabello graso (aplicándose este caso en el cuero cabelludo), como seco o dañado.

Además del uso del aceite esencial de bergamota, también es muy aconsejable cepillarse el pelo dos veces al día. Si nos cepillamos todo el cabello, sin olvidarnos del cuero cabelludo, suavemente, estimularemos su crecimiento.

Bergamota para el pelo

Aceite de bergamota para el vitiligo

Uno de los tratamientos para el vitiligo, enfermedad cuya principal característica son manchas en la piel sin pigmentación, es el uso tópico del aceite de bergamota sobre las manchas, sobre todo si las lesiones son pequeñas de tamaño. En este caso, son los psoralenos (químicos fotosensibles, las furanocumarinas sobre las que ya os hemos hablado) los que ayudan, junto con una exposición a rayos ultravioletas controlada médicamente.

Antes de usar el aceite de bergamota para el vitiligo, consulta con tu médico, él te dirá que cantidad ponerte y, sobre todo, el tiempo recomendado de exposición a los rayos ultravioletas. Debido a que un mal uso de los psoralenos puede causar cáncer de piel, es imprescindible que sea tu médico el que te medique.

Si queréis leer más sobre esta enfermedad, podéis leer este artículo.

Resumiendo – ¿para que sirve el aceite de bergamota en el cabello?

Como hemos visto, el aceite esencial de bergamota tiene muchas propiedades, siendo un aceite muy versátil, sirviendo tanto para regular el sebo de cuero cabelludo o la caspa, o para darle suavidad al pelo seco y dañado.

A continuación tenéis una tabla con un resumen de las recetas básicas para cada tipo de pelo:

 

ACEITE DE BERGAMOTA

Problema

Dosis

Aplicación

Cuero cabelludo graso o con caspa

Mezclar 10 gotas de bergamota en 3 cucharadas de agua + 1 cucharada vinagre manzana.

Masajear el cuero cabelludo

No aclarar. Uso diario.

Hidratación cabello

Mezclar 20 gotas bergamota en 12 cucharadas de agua + 2 cucharadas de aloe vera (sábila)

Distribuir por todo el cabello.

No aclarar. Uso diario.

¡Animaros a probarlo!, realmente es uno de mis aceites esenciales preferidos. Yo personalmente uso el acondicionador que os he puesto arriba, para hidratar el cabello, lo deja realmente bien y con un olor …. mmmmmm

Si te interesa comprar este aceite sin bergaptenos por internet, pincha aquí.

Si tienes alguna duda, puedes entrar en nuestro grupo de facebook (el enlace está arriba a la derecha), estaré encantada de contestarlas. Espero poder abrir los comentarios dentro de poco, así estaremos más en contacto 🙂

 

 

También te pueden interesar:

  • Aceite de ricino para el cabelloAceite de ricino para el cabello
  • Mascarillas de aceite de aguacate para el cabello maltratadoMascarillas de aceite de aguacate para el cabello maltratado
  • Para que sirve el aceite de oliva para el cabelloPara que sirve el aceite de oliva para el cabello

Filed Under: Aceite para el cabello, cabello graso, Cabello seco o maltratado Tagged With: Aceites para el cabello seco y maltratado

Buscar

¡Únete a nosotros! Contestamos tus dudas

  • Facebook
  • Google+
Categorías: Aceite para el cabello, cabello graso, Cabello seco o maltratado
Etiquetada en: Aceites para el cabello seco y maltratado

Todos los derechos reservados - Copyright© 2022 · El material que aparece en Tratamientosparaelcabello10.COM es sólo para uso divulgativo. No debe ser utilizado como un sustituto de consejo médico, diagnóstico o tratamiento.

Esta página utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Si permaneces en nuestra web aceptas el uso que hacemos de ellas.Acepto Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR