En este artículo vamos a daros varias recetas de mascarillas de leche para el cabello. Podréis ver paso a paso como hacerlas y aplicarlas en vuestro pelo.
Eso si, a la hora de tener un cabello sano y bonito, además de usar mascarillas que lo suavicen y fortalezcan, es imprescindible tener una alimentación sana. Uno de las principales causas de que el pelo se caiga o debilite son las dietas bajas en proteínas, así que si notas que tu cabello no es lo que era, fíjate es tu alimentación 😉
Contenido:
Beneficios de la leche para el cabello
Actualmente hay muchos productos para el cabello que incluyen entre sus ingredientes proteínas obtenidas de la leche. Aunque no he encontrado ningún estudio que lo avale, se supone que las proteínas de la leche (caseina y proteína de suero) fortalecen el cabello dañado. Esto hace que la leche sea un alimento muy interesante como ingrediente para nuestras mascarillas y acondicionadores caseros.
Además de leches animales, también se puede usar leche de coco, que, aunque bastante más cara, sí se sabe que tiene una gran afinidad con las proteínas del cabello y de la piel.
Mascarillas de leche para el cabello
Además de la leche, si queremos que nuestra mascarilla nos deje el pelo nutrido y suave, podemos añadirle otros ingredientes como la miel o el plátano.
En cuanto a que leche usar, a mi personalmente la leche de cabra u oveja me parece mucho más saludable que la de vaca, tanto para uso externo como interno. Aunque hay estudios que hablan tanto a favor como en contra de la leche de vaca, lo que sí se sabe seguro (estudio) es que en caso de problemas de piel como el acné, hay una relación clara entre la toma de leche de vaca y el acne.
Si os interesa este tema, en este artículo encontraréis información seria sobre como tratar esta afección de la piel.
En cuanto a la leche, yo personalmente uso la de cabra ya que es la que tomamos diariamente, además de ser más barata que la de oveja 😉
Volvamos a los nuestro, las mascarillas de leche para el pelo, a continuación podéis ver las que creo que son mejor para el cabello.
Mascarilla de huevo y leche para el pelo
En esta mascarilla, además de la leche, incluiremos una yema de huevo, consiguiendo así nutrir más nuestro pelo. Así que si tienes el pelo muy seco, esta mascarilla te puede ir muy bien 🙂
Pasamos a los ingredientes:
- ¼ de vaso de leche.
- 1 yema de huevo
Esta mascarilla sale muy líquida por lo que a la hora de aplicarla no te olvides de ponerte una toalla en los hombros y envolverte la cabeza con una toalla caliente.
En cuanto a como y cuando usarla, al final del artículo os lo explico.
Mascarilla de leche y miel para el cabello
Al añadirle miel a la mascarilla de leche, logramos mayor hidratación ya que la miel es un gran humectante. Si puedes conseguir miel cruda, aun mejor, ya que la miel, además de hidratar, combate varios problemas del cabello como la caspa.
Los ingredientes de la mascarilla serían:
- ¼ de vaso de leche
- 1 cucharada de miel
- Harina de avena (además de ser bueno para el cabello, hará la mascarilla más espesa)
Para hacer la mascarilla mezcla primero la leche y la miel y luego ve añadiendo poco a poco la harina hasta que quede como una crema.
Mascarilla de plátano y leche para el pelo
El plátano, al igual que la miel, hidrata el cabello dejándolo muy suave.
Los ingredientes de la mascarilla son:
- ¼ de vaso de leche
- ½ plátano maduro.
Para hacer la mascarilla, tritura el plátano con la leche en una trituradora, si crees que la mascarilla queda demasiado líquida, ponle un poco más de plátano hasta que quede como una crema.
¡TRUCO¡ Mascarilla de leche evaporada para el pelo
La leche evaporada tiene los mismos beneficios que la leche de vaca pero contiene el doble de proteínas, teniendo también como ventaja su textura, mucho más fácil de aplicar que la leche normal.
Puedes usar la que venden en lata o hacerla tu mismo (la de lata tiene la desventaja de que además de leche también contiene estabilizante y espesante)
Los ingredientes para esta mascarilla serían:
- 1/4 de vaso de leche evaporada.
- 1 yema de huevo
- 1 cucharada de miel (opcional)
Bates bien los ingredientes y ya tienes la mascarilla 🙂
Mascarilla de leche para alisar el cabello
Alisar el cabello es uno de los beneficios que se supone que tiene la leche en el cabello liso (si lo tienes rizado no esperes que se note mucho) aunque realmente más que alisar el cabello lo que hace la leche es hidratarlo y suavizarlo. Si usas la mascarilla de leche para el cabello, no esperes obtener el mismo resultado que usando la plancha, aunque eso sí, conseguirás tenerlo mucho más sano 😉
Puedes probar la mascarilla de leche y miel que he puesto arriba (1/4 taza de leche entera y 1 cucharada de miel).
Tampoco te olvides de terminar el lavado de tu pelo con un enjuague de agua con vinagre de manzana (1 vaso de agua sin cal + 1 cucharada de vinagre de manzana). Y finalmente vuelve a enjuagarte el cabello con agua FRÍA sin cal (de ósmosis o manantial), conseguirás así que la cutícula del cabello no se abra y que el cabello se quede más suave y lacio.
Como aplicarse las mascarillas de leche en el cabello
Las cantidades que he puesto para hacer las mascarillas son para el cabello que llega hasta los hombros, si lo tienes más largo tendrás que añadirle más (el doble de todo por ejemplo).
A la hora de usar las mascarillas de leche, se aplican sobre el cabello seco y peinado. Se empieza por el cuero cabelludo (si tienes el cabello seco) dándose un suave masaje y después se esparce por el cabello usando un peine.
Si tienes el cabello normal, ponte la mascarilla sólo en el cabello, no en el cuero cabelludo, haciendo inca pie en las puntas.
La mascarilla hace más efecto si aplicas calor por lo que es mejor que uses una toalla caliente y húmeda y te tapes la cabeza con ella. La mascarilla hay que dejarla actuar unos 20 minutos.
Respecto a cuando ponérsela, la puedes usar una vez cada 15 días si te la pones también en el cuero cabelludo. Si sólo la usas para las puntas, puedes ponértela todas las semanas.
¡Cuidado si tienes alergia a la leche animal! Mascarillas de leche de coco para el cabello
En el caso de que seas alérgico a la leche animal, puedes usar las mismas mascarillas que he puesto arriba sólo que cambiando la leche animal por leche de coco. La leche de coco al igual que su aceite, es un gran reparador del cabello dañado.
Eso es todo, ¡probad alguna de estas mascarillas de leche para el cabello y me contáis que tal!